La ciencia de la nevera
Ahora que somos conscientes de que necesitamos organizarnos para simplificar nuestro día a día, es importante que conozcamos algunos tips básicos de conservación de alimentos. Hay muchísima información útil, pero hoy quiero compartir los más genéricos y adecuados.
¿Es malo congelar los alimentos? El valor nutricional de los alimentos puede perderse durante el proceso de distribución de estos. El hecho de congelar los alimentos ayuda a conservar sus propiedades nutricionales (a veces hasta más que algunos alimentos frescos). Es claro que en este caso me refiero a alimentos naturales sin adicionar ningún tipo de conservante. Cabe aclarar que la temperatura de congelación ideal es de -18 grados centígrados y los alimentos que han sido congelados no deben volver a congelarse.
Tips básicos para almacenamiento de alimentos en la nevera
La temperatura ideal para que los alimentos se conserven adecuadamente en la nevera es de 3 a 5 grados centígrados. Debes tener en cuenta que, aunque la nevera tenga esta temperatura, algunas partes de la nevera tendrán una pequeña variación debido a su cercanía con el elemento enfriador de esta. Por ejemplo, las puertas son el lugar más caliente del refrigerador y no es recomendable almacenar los huevos ni la leche en estas. Se aconseja almacenar condimentos, jugos y alimentos que soporten cambios de temperatura. En los cajones superiores la temperatura promedio se encuentra entre 10 y 15 grados, por esto es conveniente almacenar huevos o alimentos envasados, salsas ( alimentos que no requieren tanta refrigeración). En los compartimientos del medio cuya temperatura promedio es de 4 a 5 grados, se aconseja guardar lácteos, queso ) todo los alimentos que una vez sean abiertos deben refrigerarse. Finalmente, los compartimientos inferiores cuya temperatura oscila alrededor de los 2 grados, son adecuados para conservar las carnes pues son más fríos.
Ten en cuenta que algunas frutas liberan etileno (gas) y este genera el deterioro de los alimentos. Por ello se recomienda no mezclar frutas y verduras en el mismo compartimiento. Adicionalmente, el uso papel de cocina en la base de los cajones sirve para disminuir la humedad de estos y facilitar su limpieza.
Es increíble como nos toca botar comida muchas veces pues esta se pudre en la nevera. Estas ideas nos ayudarán a disminuir un poco el desperdicio pues los alimentos podrán conservarse frescos por más tiempo.